Actividades acuáticas con alumnos de sexto año
Jornada de atletismo en Plaza de Deportes
Integración planificada por las profesoras de Educación Física Cecilia y Valeria
JORNADA DE ATLETISMO
Integración planificada por las docentes Cecilia y Luciana
6th grade's students were cooking.
Junto a la teacher Paola diálogamos sobre el cuento
Tamanduá Kiler
En movimiento...
Hello students!! Hello family!
I am Teacher Viviana.
In this blog I will post about our activities at the school.
ORAL PRESENTATIONS:
Recently we work in 6th and 4th grades describing our family.
![Resultado de imagen para cuisenaire rods](https://cdn.hand2mind.com/productimages/91045_A-web.jpg)
We use Cuisenarie Rods, sticks of different colors. We represent our families orally and it was a lots of fun.
Here are some pictures:
_____________________________________
Hello Friends!!
We worked in 6th grade reading about a magical creature from Scotland..... The Lock Ness Monster!!
We read a text! It is a very interesting fable! Then we match the pictures with the text.
Students from 5th grade would be working in groups during the year and copeting for points doing several activities in English. Students created a logo for their team.
We will be reading about another magical creature very soon! See you later!
5th B Students and their teams
5th C students and their teams
Búsqueda del tesoro
Junto a la profesora de Educación Física Cecilia, los alumnos de primer ciclo participaron de una búsqueda del tesoro. Trabajaron la ubicación y orientación en el espacio.
______________________________________________________
Segundas Lenguas
El Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras del Consejo de Educación Inicial y Primaria fue creado en 2008 con el cometido de gestionar la enseñanza de portugués, inglés y otras lenguas extranjeras en las Escuelas Públicas del Uruguay.
El Departamento tiene como objetivo fundamental, democratizar el acceso de los alumnos a una
educación de calidad, en la que la enseñanza de una Segunda Lengua o Lengua Extranjera contribuya
a mejores resultados académicos. Se favorece la apropiación de la lengua en sus cuatro
macrohabilidades (hablar, escuchar, leer, escribir), desarrollando el potencial comunicativo del niño,
y se promueve una actitud receptiva hacia la cultura de la lengua meta que les permita resignificar
sus propios parámetros culturales a través de un proceso de reflexión crítica. El Programa Escolar
del 2008 incluye por primera vez, los contenidos de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras
(SL y LE).
educación de calidad, en la que la enseñanza de una Segunda Lengua o Lengua Extranjera contribuya
a mejores resultados académicos. Se favorece la apropiación de la lengua en sus cuatro
macrohabilidades (hablar, escuchar, leer, escribir), desarrollando el potencial comunicativo del niño,
y se promueve una actitud receptiva hacia la cultura de la lengua meta que les permita resignificar
sus propios parámetros culturales a través de un proceso de reflexión crítica. El Programa Escolar
del 2008 incluye por primera vez, los contenidos de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras
(SL y LE).
Educación Física en las escuelas públicas del país
“Hoy puede ser un gran día, planteártelo así, aprovecharlo, que pase de largo, depende en parte,
de ti. Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien Hoy puede ser un gran día,
y mañana también."
de ti. Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien Hoy puede ser un gran día,
y mañana también."
Joan Manuel Serrat
La Educación Física se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación
integral del ser humano. A través de la Educación Física, los alumnos expresan su espontaneidad,
fomentan su creatividad y permite que se conozcan, se respeten y se valoren a sí mismos y a los
demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego,
lúdica, recreación y deporte para implementarlas continuamente.
integral del ser humano. A través de la Educación Física, los alumnos expresan su espontaneidad,
fomentan su creatividad y permite que se conozcan, se respeten y se valoren a sí mismos y a los
demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego,
lúdica, recreación y deporte para implementarlas continuamente.